Descubre Nuestra Historia
Más que una bodega, una herencia viva
Cultivamos nuestras viñas de forma ecológica, siguiendo los principios de la agricultura regenerativa. Trabajamos para devolver vida al suelo y equilibrio al ecosistema: aportamos compost que proviene, en su mayoría, de Gipuzkoako Konposta para enriquecer la materia orgánica, protegemos el terreno con una cubierta vegetal exuberante y aplicamos minerales naturales como harina de rocas y tierras diatomeas. Además, introducimos microorganismos de montaña para reactivar la vida microbiana del suelo, y realizamos únicamente laboreos verticales, respetando la estructura del terreno y favoreciendo un desarrollo sano y profundo de las raíces.
Creemos que un viñedo vivo es el primer paso para elaborar vinos auténticos. Nuestra filosofía es sencilla: intervenir lo justo, cuidar cada detalle y dejar que sea la viña la que hable. Elaboramos vinos sinceros, que reflejan el carácter del paisaje, el paso del tiempo y la historia que llevamos en las manos.
Más que una bodega, somos un proyecto familiar arraigado a un lugar, a una manera de hacer y a una forma de entender el vino como parte de la tierra.



SOSTENIBILIDAD
En Bodega Las Llanas entendemos la sostenibilidad como un compromiso real con la tierra, el paisaje y las generaciones futuras.
Por eso trabajamos con agricultura regenerativa y estamos certificados como bodega ecológica desde 2016, tanto en viñedo como en bodega.
¿Qué es la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa va más allá de lo ecológico. No solo evita productos químicos, sino que busca regenerar el suelo, aumentar la biodiversidad y fortalecer los ecosistemas agrícolas.
En nuestro viñedo, aplicamos prácticas regenerativas como: Aportes de compost natural, la mayoría proviene de Gipuzkoako Konposta, para enriquecer la materia orgánica del suelo.
Uso de cubierta vegetal viva, que protege el terreno, evita la erosión y mejora la microbiología. Aplicación de minerales naturales como harina de rocas o tierras diatomeas.
Introducción de microorganismos de montaña, que reactivan la vida del suelo. Solo realizamos laboreos verticales, respetando la estructura del terreno y favoreciendo un enraizamiento profundo.
Nuestro objetivo es sencillo: cultivar vida en el suelo para que el viñedo se exprese con más fuerza, equilibrio y autenticidad.
¿Qué significa ser ecológicos?
Desde 2016, todo nuestro viñedo y nuestra bodega están certificados como ecológicos. Eso significa que: No usamos herbicidas, pesticidas ni fertilizantes químicos de síntesis.
Respetamos los ciclos naturales del viñedo y favorecemos los equilibrios del entorno. En bodega, utilizamos prácticas mínimamente intervencionistas, sin aditivos sintéticos. La certificación ecológica garantiza que cada botella de Las Llanas respeta la tierra desde la cepa hasta el vino